Artículo de Ara Puçol del mes de febrero: “¿Cómo te gustaría que fuera el Puçol de 2030?”
Este es el artículo de Ara Puçol de febrero, titulado ¿Cómo te gustaría que fuera el Puçol de 2030? Tal y como contempla el Reglamento de Medios de Comunicación aprobado en 2008, los grupos políticos municipales puede publicar en la página web municipal un texto de opinión sobre cada pleno que se realice y un artículo sobre el tema que ellos elija cada mes.
Esta fue la pregunta, aparentemente inocente, que presidió la junta de portavoces el pasado 18 de febrero. Aunque de inocente no tenía nada ya que, lejos de abrir un debate amplio y diverso, la mayoría de los allí presentes centraron la discusión en la posibilidad de habilitar nuevos espacios urbanizables, más en concreto el solar de la antigua fábrica de Cointra.
Es evidente que hay que redefinir el estatus y uso de este solar, pero hablar del Puçol de 2030 va más allá de cualquier recalificación de un solar, cuestión que, dada la relevancia estratégica del mismo, quizá será importante trasladar al grueso de la población.
El mismo criterio pensamos que se ha de aplicar para el diseño del Puçol de 2030, más cuando la gran mayoría de los partidos locales avocamos por ampliar sustancialmente la participación ciudadana. Son cuestiones demasiado importantes para dejarlas exclusivamente en manos de los políticos.
En ARA PUÇOL soñamos con un Puçol en el año 2030 donde el paro se haya reducido drásticamente gracias a las políticas de sostenibilidad que habrán desarrollado los diferentes gobiernos que haya habido hasta entonces, donde las energías renovables habrán sustituido a las energías fósiles y lo mejor de eso es que toda la energía que consumimos los hogares y edificios de todo el pueblo se producirán en Puçol, con instalaciones fabricadas y colocadas por empresas cooperativas, que en su día fueron apoyadas por el ayuntamiento.
Los agricultores habrán convertido sus explotaciones convencionales en ecológicas y habrán mejorado su rentabilidad al haber conformado una potente cooperativa que exportará al resto del Estado y a Europa sus apreciados productos con marca de calidad Puçol y que, por descontado, estarán disfrutando plenamente todas las personas que vivan en Puçol. Alimentos sanos, de gran calidad, que no requieren de productos químicos nocivos para los suelos, acuíferos y biodiversidad locales.
Las bicicletas y los vehículos eléctricos serán los únicos que puedan circular por el núcleo urbano que, no sólo no estará dividido por las vías del tren, habrá quedado vertebrado en torno a un enorme jardín colmado de instalaciones sociales, culturales y deportivas.
Los residuos sólidos se habrán reducido drásticamente por el aumento del consumo de productos de origen local, que no requieren de envases plásticos para su comercialización y los que se sigan generando se pondrán en valor gracias al desarrollo de nuevos modelos de gestión basados en el fomento de la cultura de la reducción, la reutilización y, como último recurso, el reciclaje.
Puçol no tiene una necesidad objetiva de habilitar más suelo urbanizable, ya que hay muchas viviendas vacías e inacabadas, así como una gran cantidad de solares sin construir. La pirámide de la población se está transformando y apunta a una reducción de la población, las estrategias desarrollistas no tienen futuro y el único crecimiento posible es el crecimiento sostenible basado en la mejora de la calidad de vida, en la preservación del medio ambiente, en la agricultura ecológica y las nuevas tecnologías.
Siguiendo nuestra tradición de participación nos encantaría que cualquier vecino que tenga alguna idea de futuro para nuestro pueblo, que respete la filosofía de sostenibilidad y la quiera compartir con nosotros, estaremos encantados de presentarla en el Ayuntamiento con tal de verla hecha realidad en el futuro.
Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. | http://www.ara-podem.com | Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.


