 
	Rover Portella, subcampeón autonómico de judo sub-23 a los diecisiete años
La leyenda del joven judoka Rover Portella continúa creciendo. Tras haber ganado todas las competiciones a nivel provincial y autonómico hasta alcanzar la categoría infantil, comenzó su ''etapa seria'' arrasando en distintos torneos de judo. Ahora, con diecisiete años, no sólo ha ganado el campeonato autonómico en la categoría sub-20, sino que para ''ir aprendiendo'' se acaba de presentar en el autonómico sub-23 y ha quedado subcampeón.
Iniciado en el judo por su padre y entrenador, Roverlein Portella, la trayectoria del joven Rover está jalonada de éxitos en todas las categorías. Hasta los catorce años ganó absolutamente todas las competiciones en las que participó. Sólo alguna lesión o una ocasional enfermedad le apartaron en puntuales ocasiones de lograr triunfos no sólo a nivel autonómico, sino también nacional. Actualmente, a sus diecisiete años, ya es miembro de la Selección Española de judo y su presencia es habitual en todos los torneos que se organizan... y no nos referimos a los torneos para su edad, sino a todos los torneos.
Esta temporada comenzó su primer año en la categoría sub-20 venciendo en el provincial y en el autonómico. Pero quería seguir aprendiendo. Prueba de ello es el campeonato autonómico sub-23 celebrado el 12 y 13 de mayo en Onteniente. Allí, en la categoría de menos de 73 kilos, se enfrentó a judokas cinco años mayores y, por tanto, con una experiencia muy superior en la competición. Sin embargo, sólo Marín logró superarlo en la final, ''y eso porque cinco años de diferencia a veces se notan en pequeños detalles de la prueba, esos pequeños detalles que te pueden dar el triunfo final'', señala su entrenador, Roverlein Portella.
Acudía a esta convocatoria con el objetivo de buscar experiencia e ir entrenándose, y ha vuelto con la medalla de plata. Para Rover, que aún tiene cinco años más de presencia en la categoría, se abre un futuro esperanzador de cara a su gran meta deportiva: formar parte del equipo olímpico español de judo.

''Ya ha pasado temporadas entrenando con otros judokas de la selección española en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo de Murcia'' -continúa su entrenador-. ''Por lo que ya sabe lo que es la alta competición, por lo que su gran objetivo no es algo inalcanzable''.
Eso sí, con tantas competiciones en distintas categorías, lo que tiene más difícil es mantener el ritmo en los estudios: muchas horas de entrenamiento en el club Olímpic y muchos fines de semana viajando por toda España para competir, apenas dejan tiempo para realizar los deberes, aunque en el Instituto de Enseñanza Secundaria de Puçol saben que hay que ser pacientes con él, si un trabajo no llega a tiempo quizá es que ha pasado todo el fin de semana ''ocupado'' ganando algún torneo.
Un ejemplo para todos
Curiosamente, en el último torneo autonómico, Rover coincidió con un compañero del club Olímpic  	
	
	
	
	
	
		
 
  