AE-Agró continúa mimando las reforestaciones de La Costera gracias a la colaboración de Protección Civil y el PFQB de Jardinería

En mayo, el colectivo comarcal de Acció Ecologista-Agró Horta Nord ha vuelto a regar los árboles y arbustos plantados durante el invierno en La Costera. Primero con la colaboración de los alumnos del Programa Formativo de Cualificación Básica (PFCB) de jardinería del Ayuntamiento de Puçol y después con la ayuda de los voluntarios de la agrupación local de Protección Civil, que participaron en una actividad que también sirvió para continuar limpiando esta montaña de la Sierra Calderona. Esperamos que con estos dos riegos y la lluvia del pasado 19 de mayo las reforestaciones de este año tengan suficiente fuerza para superar el verano.

Después de regar y acolchar el pasado mes de abril los árboles y arbustos plantados este año en La Costera de Puçol, Acció Ecologista-Agró ha centrado sus esfuerzos en mayo en volver a regar las reforestaciones realizadas durante el invierno en este paraje natural municipal. El objetivo, aumentar las posibilidades de los plantones para sobrevivir al verano y así poder restaurar la vegetación autóctona en las zonas de esta montaña de la Sierra Calderona que han padecido (y todavía padecen) la plaga del Tomicus destruens y el Orthotomicus serosus.

Cn este objetivo se convocó un voluntariado el pasado domingo 17 de mayo, que contó de nuevo con la participación de la agrupación local de Protección Civil. Ese día, además de regar los árboles y arbustos plantados esta temporada, la quincena de voluntarios que participó en la actividad también limpió la suciedad que se acumulaba en este paraje natural que, desde 2011, está bajo la custodia del territorio de AE-Agró y que durante años ha sido utilizado por el Ayuntamiento de Puçol como almacén-vertedero municipal.

Esta jornada de riego era la segunda que organizaba AE-Agró en La Costera este mes. Previamente, el martes 5 de mayo se regaron las reforestaciones gracias a la colaboración de los alumnos del PFCB de Jardinería y a la de un grupo de voluntarios internacionales de la India y el País de Gales. Ese día, además, se realizó un taller en el invernadero de La Costera para explicar a los alumnos de jardinería cómo multiplicar lirios amarillos (Iris pseudacorus) y cómo preparar las semillas, por ejemplo de algarrobo (Ceratonia siliqua).

Este mes de mayo teníamos programada una tercera jornada de riego en esta montaña de la Sierra Calderona, que iba a realizarse de nuevo con la ayuda de los alumnos del PFCB de Jardinería. No obstante, el martes 19 de mayo por fin volvió a llover, así que finalmente se modificó la actividad prevista para el jueves 21 de mayo y, en lugar de regar las reforestaciones de La Costera, se realizó un taller de bombas de semillas (Nendo Dango) en Mas de Mur, el Centro de Rehabilitación e Inserción Social (CRIS) donde se imparte este PFCB.

ENTRA EN ACCIÓN CON AE-AGRÓ.

Informa: Miguel Crespo | Fotos: Sergio Maestro

fotos face

490-pfqb-bombas-semillas-3

26 Mayo 2015
FaceBook  Twitter  

Información Adicional