Caminar, Arròs en llebre, El colpet y los padres de los festeros vencen en la cabalgata

Caminar, Arròs en llebre, El colpet y los padres de los festeros vencen en la cabalgata

La lluvia del 3 de septiembre había obligado a suspender precipitadamente la cabalgata. Tras el sofocón inicial de algunos de los participantes y del propio público, al que sorprendió el granizo en plena calle, desde el Departamento de Fiestas se estudió una fecha para repetirla. Finalmente, el viernes 10 se llevó a cabo el esperado desfile de asociaciones, carruajes, festeros, disfraces y, por supuesto, festeras.

No todos pudieron acudir a la nueva cita, porque la Agrupación de peñas y la Asociación ecologista La Costera se descolgaron del acto, aunque fueron sustituidos por dos carrozas infiltradas que no se habían inscrito previamente. De todas formas, nadie notó su ausencia: las ganas de fiesta y el buen humor reinante en todo el recorrido pusieron una vez más de manifiesto las enormes ganas de todos los participantes (incluido el público, una parte fundamental de este tipo de actos) para que todo funcionara a la perfección.

Y funcionó tan bien que los cuatro miembros del jurado lo tuvieron muy difícil a la hora de elegir a los premiados. Sara León (representante de ASOM), Julia Martín (de la UDP), Juani Balaguer (también de UDP) y Mercedes Romero (de la Agrupación Coral) tenían que elegir los cuatro ganadores tras examinar detenidamente el paso de los catorce colectivos participantes, además de los festeros y festeras.

Precisamente los festeros a caballo iniciaban la larga comitiva, seguidos de dos carruajes en los que se acomodaban las festeras (cuya vistosa carroza quedó inservible tras la granizada de la semana anterior). Tras ellos, los padres y madres de los festeros revivían los desfiles de moros y cristianos, seguidos de los festeros infantiles. Luego, cada uno con su disfraz colectivo, desfilaban la Penya El Colpet, el Centro júnior Caminar, la Penya Arròs en llebre, la Penya El barri, los festeros casados y los festeros del próximo año, acompañados de dos charangas y una banda de tabal y dolçaina.


Ante las más de mil personas que esperaban en la plaza del País Valencià, fueron el alcalde, Juanma Busto, y el concejal de fiestas, Juan Claramunt, los encargados de entregar los premios de este año, que fueron otorgados a: mejor disfraz, el Centro júnior Caminar; mejor carroza, la Penya Arròs en llebre; premio a la participación, Penya El Colpet; y premio al colectivo, para loas padres y madres de los festeros.

Tras recoger los premios y la protocolaria foto de recuerdo, todos los participantes se zambulleron en el baile de disfraces que comenzó, como no podía ser de otra forma, con Paquito el chocolatero... aunque luego la disco móvil subió los decibelios para mantener despiertos y en marcha a un buen número de vecinos que decidió prolongar la velada hasta las cuatro de la mañana.

 

24 Septiembre 2004
FaceBook  Twitter  

Información Adicional