Mantenerse en forma también en las fiestas: las competiciones deportivas
Desde su propia denominación, las fiestas de septiembre se definen como ''populares y patronales'', de ahí la importancia de compaginar los actos religiosos con los de participación de los vecinos, y más si tenemos en cuenta que en muchos casos estos actos son organizados por los propios colectivos locales.
En este contexto, las competiciones celebradas la tarde del viernes 3 de septiembre suponen la aportación de los clubes deportivos a la semana de fiestas. Balonmano, baloncesto, fútbol-sala, petanca, squash, fútbol, frontenis, galotxa y tenis fueron este año los colectivos participantes... bueno, lo iban a ser, porque el temporal del viernes (que concluyó con una histórica granizada por la noche, durante la cabalgata) impidió que todas las competiciones se realizaran, quedando aplazados el tenis masculino y el fútbol.
''Bien por ser partidos celebrados en el Palau d'esports o bien por el espíritu de sacrificio de los competidores, lo cierto es que pese a la lluvia las competiciones se celebraron y, por tanto, nos reunimos sobre las ocho de la tarde para realizar la entrega de premios y el vino de honor en la cafetería del polideportivo'' -recuerda el concejal de fiestas, Juan Claramunt-. ''Aunque también los políticos parecía que estábamos en plena competición, porque en una sola tarde tuvimos que estar presentes y entregar los premios en la volta a peu, la merienda de la tercera edad y las finales deportivas''.
Sin perder de vista las ventanas, donde se podía comprobar que la lluvia iba en aumento, pero sin quitar ojo a la mesa bien provista de viandas, los ganadores de las distintas categorías insistían en que lo importante es participar... quizá por ello algunos ya no estaban en ese momento en la entrega de premios: nada más finalizar su torneo habían bajado a la avenida Font de Mora para apuntarse en la volta a peu.
Lo importante es participar, pero como hubo premios, he aquí la lista de los ganadores... y perdedores.
El torneo triangular entre balonmano, baloncesto y fútbol-sala tuvo como ganador en los partidos de balonmano y baloncesto al club de fútbol sala, y en la competición de fútbol sala al club de balonmano.

El torneo de petanca por parejas, organizado por el club municipal de jubilados y pensionistas, finalizó con Pascual Gracia y Clemente Ferreiro en tercera posición; Leandro Ordóñez y Sebastián Gomáriz como subcampeones; y Vicente Díez y Miguel Albarracín como ganadores.
Javier Martínez perdió la final de squash frente a Raúl Vilena, que se proclamó campeón.
En frontenis se dio una curiosa anécdota: al cumplirse el tiempo asignado iban ganando la partida Vicente Sanchis y Carlos Sanchis, quienes en un alarde de seguridad en sus posibilidades decidieron que la partida finalizase a los reglamentarios 31 puntos... ¡y perdieron frente a Javier Martínez y Raúl Villena!
De los campeonatos de tenis, resaltar el triunfo (como casi siempre) de Ana Torres en la categoría femenina, quien se impuso en la final a Carla Yeste. Y de Jaime Bonet frente a Pablo Bonet en la categoría alevín. Por último, Eliseo Ordiñaga hizo valer su condición de presidente del club y, en compañía de Rafa Martínez, se adjudicó la final de dobles frente a Abel Orero y José Blasco.
Mientras, en la cancha de galotxa, Jorge Amigó se proclamaba campeón del torneo, derrotando en la final a Sergio Martínez.
Queda pendiente el emocionante encue
